El médico griego Hipócrates ya recetaba miel como parte necesaria en la dieta y los atletas que competían en los Juegos Olímpicos la tomaban con agua (hidromiel) para contrarrestar la fatiga por su aporte energético, pero el uso de la miel es mucho anterior, y hay pinturas rupestres de la Edad de Bronce que representan ...

LEER MÁS

La enfermedad del sueño

¿Alguna vez has oído hablar de la enfermedad del sueño? No se trata de quedarse dormido a cada hora, sino de una serie de síntomas, que en su etapa final hace que el humor del enfermo cambie por completo, que por el día tenga intensos periodos de somnolencia y por la noche aparezca el insomnio. ...

LEER MÁS

¿En qué nos ayudan las frutas?

Sin duda ya sabíamos que las frutas son muy buenas, tanto para nuestra salud como para nuestra belleza. Cada una de las frutas que podemos consumir, aporta una serie de vitaminas y nutrientes beneficiosos para alguna de las partes de nuestro cuerpo. Todo son ventajas: podemos consumirlas a lo largo del año y su precio ...

LEER MÁS

¿Son verduras los guisantes?

¿Los guisantes son verura? Unos creen que sí, y otros piensan que no. En realidad, son legumbres, pero son igualmente recomendables para nuestro organismo. Lo más recomendable es tomar los guisantes tiernos y hervidos, para evitar que pierdan la mitad de los nutrientes que nos pueden ofrecer, entre sales minerales, proteinas y vitaminas. Los guisantes ...

LEER MÁS

¿Hay acelgas en tus comidas?

Las acelgas son un alimento muy recomendable para nuestra salud. Poseen muchas propiedades saludables y aunque la mayoría de las personas las toman hervidas, también se pueden tomar de diferentes formas, como puede ser al vapor o salteadas. De cualquier manera, un buen plato de acelgas es fácil y sencillo de prerar y muy bueno ...

LEER MÁS

Dermatitis del pañal

En el mercado encontrarás distintas marcas de pañales desechables, tamaños y absorciones, te recomendamos que no escatimes en su uso, ya que los bebés pueden desarrollar una dermatitis del pañal, más común entre 4 y 15 meses de edad; es posible que se note más cuando estos empiezan a comer alimentos sólidos. Los pañales deben ...

LEER MÁS

La anemia

La anemia es una enfermedad hemática, es decir perteneciente o relativa a la sangre, que se produce por una alteración de la composición sanguínea. Está determinada por una disminución de la masa eritrocitaria que condiciona una concentración baja de hemoglobina, que es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos. Aunque muchas ...

LEER MÁS