¿Pasan los hombres por la “menopausia”?

Si quiere la respuesta corta a la pregunta de si los hombres tienen menopausia es sí, pero hay muchos matices. La «menopausia masculina», conocida como andropausia, se trata de un proceso lento y gradual.

El descenso de los niveles de testosterona comienza sobre los 30 años. Si a este hecho, le unimos el descenso de la presión sanguínea, puede provocar disfunciones sexuales.

Lo que no se da en el hombre es la postandropausia, porque una vez que el declive de la testosterona comienza no se detiene y es continuo. Los hombres también pueden recurrir a tratamientos hormonales sustitutorios para aliviar los síntomas, aunque también hay profesionales que no están de acuerdo con este tratamiento.

¿Cuáles son los síntomas?

Por un lado aparecen disfunciones sexuales, también accesos de calor y cambios psicológicos.

La etapa de cambios en el hombre puede agravarse si existen problemas añadidos de colesterol, sobrepeso, sedentarismo o temas cardiacos.

El descenso de los niveles de testosterona provoca cambios en el tejido muscular y densidad mineral, aumento de la grasa abdominal y del colesterol.

Está comprobado que en varones diabéticos el descenso de la testosterona es mayor .

Aún se está estudiando que el descenso de la testosterona sea un factor importante en el declive masculino, y la utilización de tratamientos hormonales. A diferencia de las mujeres, cuyo proceso es más brusco y claro, no todos los hombres sufren este proceso llegados a la mediana edad.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar