Anticonceptivos para ser más felices

Salud.com.es

Si estás pensando en la posibilidad de tomar anticonceptivos hormonales hay algunos detalles que deberías conocer. Las innovaciones tecnológicas de estos fármacos y la disminución en sus efectos secundarios, han hecho que el 70% de las mujeres que utilizan métodos anticonceptivos para evitar embarazos se haya decidido por estos. Por eso, en este artículo queremos hablarte de ellos, para que conozcas cuales son los que se utilizan más o los más recomendables. Hay de muchos tipos por lo que siempre podrás escoger aquel con el que más cómoda te encuentres, aunque siempre debes tener en cuenta la recomendación de tu médico, que es quien sabe realmente lo que te conviene para mantener tu salud a raya. Toma nota porque ahí van algunos de los más conocidos.

Un buen método anticonceptivo debe ser fácil de usar, eficaz y con efectos secundarios mínimos. Todos los métodos anticonceptivos buscan prevenir el embarazo por dos medios: alterando partes del ciclo menstrual o impidiendo que los espermatozoides del hombre lleguen al óvulo de la mujer.

Además de los anticonceptivos orales recuerda que hay otros métodos como el preservativo, anillo vaginal, parches, DIU… Algunos deben utilizarlo las mujeres y otros los hombres, por lo que como ves la variedad es amplia.

Anticonceptivos para las mujeres

La píldora hay que tomarla de forma diaria, una vez a la semana hay que aplicar el parche, una sola vez al mes nos centraremos en el anillo vaginal, y en el caso de los implantes subdérmicos una vez cada 3 ó  5 años. Como puedes comprobar hay anticonceptivos en función del tiempo que quieras usarlos, ya que si tu relación es más estable puedes optar por esta última ya que es una solución más duradera y no tendrías que estar cada mes pendiente de ello. Ten en cuenta también que para algunos métodos como la píldora debes ser constante y no olvidarte de tomarla, por lo que si eres propensa a olvidarte de las cosas igual es más recomendable que utilices otro sistema para que no tengas ningún tipo de problema si se te olvida.

Anticonceptivos para los hombres

Y ahora les toca a ellos. Además del condón, o preservativo, se está desarrollando la píldora masculina, por la empresa alemana Organon, cuyos ensayos clínicos están muy avanzados y han dado unos resultados cien por cien satisfactorios, sin llegar a presentar ningún efecto secundario para el hombre. Este anticonceptivo está empezando a ser testado en Escocia, China, Sudáfrica y Nigeria. Esto es una buena noticia, ya que hay mujeres que por el motivos de salud como te contábamos antes no pueden utilizar este tipo de anticonceptivos, por lo que en estos casos podría ser el hombre el que los tomara.

Males entendidos o falsas teorías

A pesar de toda la información que podemos encontrar aun siguen dándose algunos malos entendidos, por ejemplo, es falso que no haya riesgo de embarazo en la primera relación sexual con penetración, que no haya riesgo de embarazo durante la menstruación, aquello de que la píldora anticonceptiva engorda o produce esterilidad y que una mujer a partir de los 35 años debe dejar su píldora o método anticonceptivo hormonal.

Eso sí, antes de decidirte por cualquiera de los métodos anticonceptivos más empleados recuerda que tienes que visitar al médico que te recomendará y seguirá en tu tratamiento. Ten en cuenta que algunos de ellos, sobre todo los orales, necesitan de una prescripción médica ya que dependiendo de si tienes o no algún problema de salud deberá aconsejarte unos u otros.

Para que conozcas un poco mejor algunos de estos anticonceptivos de los que te hemos hablado en este artículo, te mostramos este vídeo en el que te hablarán de todos ellos:

[youtube eVHuu6KtCwI]

Puede que te interesen también estos otros artículos:

Qué días puedo quedarme embarazada

Retraso de la menstruación

Los mejores ejercicios cardiovasculares paraembarazadas

Ovulación

Imágenes: bebebola.com, diariohoy.net

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar