Apio para adelgazar y contra el colesterol

El apio es, como el hinojo y el perejil, una planta de las umbelíferas, aunque en la actualidad se cultiva en Europa, es originario del Extremo Oriente, existen 15 variedades botánicas de la planta.

Esta hortaliza, ya era muy conocida y utilizada por los egipcios, los griegos y posteriormente los romanos, y al principio sólo se valoraba como planta aromática, sin aprovechamiento culinario ni medicinal, sin embargo Hipócrates, médico griego del siglo V a.C., lo definió como un potente diurético.

Es un vegetal muy nutritivo, con vitaminas del grupo B, A, C y E, y varios minerales, entre ellos, fósforo, hierro, azufre, potasio, muy necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además de cobre, manganeso, zinc y aluminio.

Su bajo aporte de calorías, después del pepino, el apio es la hortaliza de menor valor energético, 100 gramos de apio, sólo aporta 17 calorías, unido a su capacidad saciante, gracias a su alto contenido en fibra lo hace ideal para las dietas de adelgazamiento. A esto hay que añadir que es muy diurético, viene muy bien para las personas que tienen infección de orina o para combatir los cálculos renales y de vesícula, ayudando a eliminar arenillas de forma natural.

Además es muy eficaz en trastornos de origen hepático, como el hígado graso o la hepatitis C.

Consumido regularmente, mejor crudo en ensaladas que cocinado, ejerce importantes beneficios, bajando los niveles de colesterol en sangre y eliminando el ácido úrico.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar