Beneficios de la magnetoterapia

Salud.com.es

El actual ritmo de vida y los hábitos de trabajo y ocio hacen que cada vez estemos más sometidos al estrés, las malas posturas y las largas jornadas de trabajo, por lo que proliferan las personas con problemas musculares, contracturas y lumbalgias que afectan sensiblemente a su calidad de vida. En nuestro blog de Salud te proponemos una solución sencilla para paliar este tipo de problemas: la magnetoterapia.

Evitar el sobrepeso, aprender a sentarse correctamente y levantarnos cada cierto tiempo para caminar un poco y estirar las piernas, son algunos consejos que nos ayudarán a evitar estos dolores derivados de nuestra vida sedentaria pero, además de esas acciones preventorias, si el problema ya está afectando a nuestros músculos podemos recurrir a la magnetoterapia. Esta técnica, utilizada en un principio por deportistas de élite para la recuperación de lesiones, está experimentando un gran auge para combatir dolencias de este tipo, y ya se aplica en hospitales públicos y privados, clínicas de rehabilitación y centros de salud.

¿Qué es la magnetoterapia?

La magnetoterapia es un tratamiento de medicina alternativa que consiste en la aplicación de campos magnéticos para tratar dolores musculares, cefaleas, dolores articulatorios, varices, cálculos biliares y renales, recuperar la energía del organismo… Estos campos magnéticos se producen mediante electroimanes aplicados sobre la zona a tratar. Varía el tamaño de los imanes, la intensidad del campo magnético, así como la polaridad utilizada, ya que el polo positivo y negativo poseen efectos diferentes.


Con beneficios comprobados, la magnetoterapia permite a las células dañadas una rápida regeneración, devolviendo al cuerpo el equilibrio que había perdido y restituyendo el sistema biológico. De esta manera, nuestro organismo se defiende de forma natural con mayor eficacia, acelerando los tiempos de curación y recuperación, y contribuyendo a aliviar el dolor.

Magnetoterapia: beneficios y contraindicaciones

Esta técnica solamente está contraindicada para personas con marcapasos y mujeres embarazadas, y se han comporbado sus excelentes resultados como paliativo del dolor en enfermedades crónicas como artritis, artrosis u osteoporosis, ya que ayuda a fijar el calcio en los huesos. Asimismo, se utiliza para acelerar la recuperación de fracturas y lesiones. También se emplea exitosamente para combatir dolores de espalda o cervicales, lumbalgias dorsalgias y cualquier tipo de dolor en general.


magnoterapia

Revitaliza la piel y reequilibra la energía vital, por lo que también se utiliza en casos de depresión y como tratamiento de belleza.

La magnetoterapia para varices o piernas cansadas

Cuando una persona tiene una vida sedentaria y pasa mucho tiempo sentada y sin hacer ejercicio físico, lo que sucede es que hay mucha retención de líquido general en el cuerpo, por lo cual, la circulación no va como se esperaría. Esto hace sin duda que si además le sumamos el hecho de tener una mala alimentación donde se consuma mucha sal, entonces la retención será mucho mayor y por ende saldrán los problemas de piernas cansadas o de varices.

Dentro de todos los tratamientos que existen la magnetoterapia puede ser de gran ayuda cuando se notan los primeros síntomas porque se trata de una técnica no invasiva que da un gran alivio en la propia circulación gracias a que los campos magnéticos hacen que la presión en las varices se relaje al completo y que así se pueda mejorar el flujo sanguíneo.

aparato magnoterapia

Las varices o piernas cansadas pueden ser una patología muy dolorosa para una persona que incluso imposibilite el caminar o el trasladarse de un lado al otro. Al aplicar un tratamiento de magnetoterapia se estará ayudando a que los dolores provenientes de esta se eliminen al completo.

Todo esto sumado a que hoy en día existen muchos aparatos domésticos que permiten que sea la propia persona quien se aplique magnetoterapia en sus piernas en casa, hace que sin duda se trate de uno de los tratamientos más efectivos de todos para lo cual hace falta una continuidad y constancia grande.

Hay que tener cuidado en personas que sufren de problemas cardíacos o mujeres que están embarazadas que no pueden exponerse a un campo magnético de este estilo.

Por todo lo demás, probar la magnetoterapia es una buena opción para liberarse de dolores y tener una salud mucho más estable y correcta.

Te dejamos un vídeo para que conozcas más sobre la Magnetoterapia

Si este artículo te ha parecido interesante, también puedes leer:

Medicina natural

Presoterapia

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar