El balcón de la salud

Es la última tendencia entre los urbanitas empedernidos que no quieren dejar atrás una cierta conciencia eco, un contacto con la naturaleza y la posibilidad de disfrutar de productos criados por uno mismo. Y es que con un balcón soleado es suficiente para tener en casa un pequeño jardín doméstico del que podrás extraer beneficios para tu salud.

En cualquier ventana con luz puedes colocar jardineras en las que cultivar plantas resistentes y aprovechables en tu cocina y en el cuidado de la piel, por ejemplo. La manzanilla, el orégano, el perejil, la verbena, el romero, el tomillo, la valeriana… son algunas de las plantas medicinales y aromáticas más comunes y fáciles de criar, que se adaptan bastante bien a todos los ambientes. Sus propiedades organolépticas y los beneficios que aportan al organismo son más intensos si se consumen en estado fresco.

Otra planta interesante, saludable y que puedes tener en tu casa es el famoso aloe vera, un verdadero producto cosmético que crece en maceta. Se puede aplicar directamente sobre la piel cortando rojadas de sus brazos, y tiene un efecto calmante, cicatrizante y suavizante, mejorando el aspecto general de la epidermis. Es una especie que se da bien en interior o en un pequeño balcón, siempre que no esté expuesta al frío, ya que su procedencia es desértica.

Por supuesto, no nos olvidamos de la alimentación, y siguiendo el consejo de comer vegetales abundantes y todos los días, puedes hacer crecer con mucha facilidad en cualquier balcón o terraza plantas como el tomate cherry, el pimiento o la acelga. En todos los casos, lo que debes tener muy en cuenta es proporcionar a tus plantas una buena tierra y abonos libres de químicos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar