La sudoración excesiva o hiperhidrosis es un trastorno que padecen muchas personas y cuya manifestación es más evidente en las épocas de más calor, principalmente el verano.
Sudar es una respuesta natural del organismo para regular la temperatura, por ello es normal que se manifieste ante determinadas circunstancias como por ejemplo durante la práctica de ejercicio físico.
Gracias al sudor se eliminan ciertos líquidos ricos en sales y se logra mantener una temperatura corporal constante de 37ºC. Así, el cuerpo se regulariza y se refresca mediante la evaporación de los líquidos a través de la piel. En los momentos de más actividad física o de mayor tensión la temperatura corporal aumenta, de modo que el organismo pone en funcionamiento el proceso descrito para mantenerse fresco.
En total disponemos de entre dos y cuatro millones de glándulas sudoríparas distribuidas por todo el cuerpo y comienzan a activarse durante la pubertad. Las zonas más sensibles a la sudoración son las axilas, las plantas de las manos, la espalda o los pies.
A veces ocurre, que por distintos motivos, entre ellos por cuestiones emocionales (y sin que haya otra patología asociada detrás), esa regulación de las glándulas sudoríparas no se realiza de forma correcta produciéndose una transpiración excesiva. En estas situaciones las personas afectadas lo pasan mal desde un punto de vista social, por eso tienden a vestirse con ropa oscura que disimule, por ejemplo, el sudor de las axilas.
Actualmente existen distintos tratamientos que pueden tratar este trastorno. La aplicación del botox en la zona de las axilas es ya una opción muy conocida, aunque se trata de una solución costosa que no es apta para todos los bolsillos. Si nuestro presupuesto no nos permite recurrir a la medicina estética, podemos pensar en otras posibilidades. La homeopatía es un ejemplo.
Esta terapia también ofrece distintos tratamientos aplicables en el caso de una hiperhidrosis o sudoración excesiva. Para determinar el medicamento homeopático que más se ajuste a tu trastorno de transpiración los mejor es que acudas a un profesional de la salud especializado en homeopatía. De esta manera, en base a sus conocimientos te podrá realizar un análisis completo y determinar qué tratamientos homeopáticos son los recomendados en tu caso.