La anemia

La anemia es una enfermedad hemática, es decir perteneciente o relativa a la sangre, que se produce por una alteración de la composición sanguínea. Está determinada por una disminución de la masa eritrocitaria que condiciona una concentración baja de hemoglobina, que es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos.

Aunque muchas partes del cuerpo son esenciales para producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea. Los glóbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 días.

Si detectamos los síntomas tempranos de la anemia, ésta será suave, y podremos atajarla a tiempo, pero no de no ser así se puede convertir en una enfermedad muy grave, a veces crónica, que requiere frecuentes trasfusiones de sangre.

Los síntomas importantes de la anemia incluyen el dolor de cabeza, la palpitación de corazón, fatiga, vértigos, pérdida de concentración, respiración rápida del corazón y piel pálida. La falta de ánimo y la depresión pueden ser también un síntoma de la anemia, junto a la irritabilidad.

Las mujeres tienden para desarrollar irregularidades en la menstruación y amenorrea, mientras que los varones desarrollan impotencia y disminuyen en libido.

La anemia puede ser el resultado de un desorden heredado o puede resultar como infección o exposición a una toxina o a una droga. Otras causas son: algunos medicamentos, enfermedades como cáncer, colitis ulcerativa o artritis reumatoidea, insuficiencia renal, dieta deficiente, embarazo, problemas con el sistema inmunitario que causa destrucción de células sanguíneas o cirugía en el estómago.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar