Nos encontramos con alubias de muchos tamaños y colores, aunque, las más comunes, son las de forma arriñonada. Estas legumbres, que llevan cultivándose desde hace la friolera de 7000 años, nos ofrecen un amplio abanico de propiedades beneficiosas para nuestro organismo entre las que se encuentran una gran cantidad de proteínas.
Además, si las tomamos con arroz, vamos a tener un aporte muy bueno de aminoácidos esenciales. Por otro lado, las vainas secas o las judías, si son hervidas, son un remedio hipoglucémico, lo que hace que sean muy recomendados para poder bajar los niveles más altos de azúcar en sangre.
Es un alimento muy recomendable para aquellas personas que realizan trabajos físicos o que están en época de crecimiento, por su gran poder energético y por su riqueza en proteínas. Por su gran cantidad en fibras, son también un gran remedio contra el colesterol y para las personas que sufran enfermedades de tipo cardiovascular. Por otro lado, favorece a los diabéticos y obesos; pues, gracias a su fibra, logra la absorción de muchos azúcares. A pesar de eso, las alubias poseen una gran cantidad de hidratos de carbono y pueden ayudar a engordar si las tomamos en grandes cantidades.
Incluso, el estreñimiento va a mejorar gracias al consumo de estas legumbres. Para poder ahorrar tiempo, a la hora de cocinarlas, es muy efectivo dejarlas en remojo durante la noche anterior. Para lograr que sean menos flatulentas, se deben cocer con comino, anís verde o hinojo. Y, para que no sean tan pesadas, lo mejor es tomarlas a mediodía en vez de por la noche.