Los beneficios de la berenjena

La berenjenaAlgunos no quieren ni oír su nombre. Y es que aunque la berenjena es una hortaliza con un gran valor nutritivo y que podemos disfrutar a lo largo de todo el año gracias al cultivo en invernadero, no es precisamente una de las verduras que más gusten.

Los más pequeños, especialmente, no soportan su amargo sabor. Pero cada vez más adultos tampoco incluyen esta hortaliza en sus dietas. Gran error. Entre las propiedades más importantes que podemos encontrar en las berenjenas es su gran porcentaje de agua, lo que hace que sean diuréticas y nos ayuden a poder eliminar toxinas.

Además, es un alimento que tiene pocas grasas y pocas calorías, pero que nos aporta un gran contenido en fibras y vitamina C. Otra ventaja, para las personas que tienen trastornos digestivos es una hortaliza muy recomendable, al igual que para las que poseen problemas de insomnio.

Por otro lado, las berenjenas estimulan el funcionamiento del hígado y de la vesícula biliar y, si tenemos el colesterol muy alto, es un alimento idóneo para tratar de reducirlo. Si estamos buscando perder peso, la berenjena deben ser un elemento obligatorio en nuestra dieta, por su gran contenido en agua y su importante efecto saciante, así como por su alto contenido de antioxidantes, que se sabe que es muy bueno para las enfermedades de tipo cardiovascular y degenerativo.

También, el aceite de berenjena es muy bueno para los dolores reumáticos. Por último, gracias a su contenido en vitamina E, es capaz de inhibir el crecimiento de las células cancerígenas. El mejor truco si queremos eliminar el sabor amargo, es usar un poco de sal.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar