¿Qué nos hace sudar y cómo combatirlo?

El sudor puede resultar molesto a un nivel estético pero es necesario para el correcto funcionamiento del cuerpo, aún así ¿Cómo combatirlo y estar más cómodo con tu cuerpo?

sudor

¿Por qué sudamos?

El sudor es producido por las glándulas sudoríparas y se desprende por los poros de la piel en forma de un líquido que está compuesto por el 99% de agua y un 1% de otras sustancias que pueden ser sales minerales, azúcar o sustancias químicas que se producen en el procesamiento de las proteínas, como son el amoniaco o la urea.

Aunque el sudor pueda parecernos molesto e incluso antiestético, la sudoración es algo natural para el cuerpo, es un proceso de transpiración saludable pues con él se regula la temperatura de nuestro cuerpo, protege la piel de bacterias, hongos e infecciones y, se eliminan las toxinas que el cuerpo no necesita.

Por ejemplo, cuando el cerebro considera que el cuerpo ha aumentado su temperatura corporal por encima de 37º, lo que es una temperatura agradable y correcta, el cerebro envía la orden al hipotálamo de sudar para poder regular la temperatura y regresar a estos grados.

Trucos para combatir el sudor

Con la llegada de las altas temperaturas los niveles de sudor aumentan por lo que hay que tener en cuenta algunos consejos que os pueden resultar útiles para enfrentaros al sudor.

alimentos-laxantes

Uno de los aspectos que siempre se deben de cuidar es la alimentación. Una alimentación equilibrada y variada es fundamental, aumenta la ingesta de verduras y frutas, mantén una buena hidratación (bebe agua abundantemente sin esperar a tener la sensación de sed, tés fríos, infusiones, etc.) pero reduce el consumo de café ya que la cafeína eleva la temperatura corporal.

A la hora de escoger las prendas que vas a ponerte, en la medida de lo posible, siempre escoge aquellas que estén hechas con tejidos naturales pues son transpirables, como el algodón, el lino o la seda.

La higiene corporal es fundamental, a parte del uso del agua y el jabón puedes combinarlo con los desodorantes para enmascarar el olor o para reducir la transpiración que provoca el sudor.

Diferencia entre desodorantes y desodorantes anti-transpirantes

La función del desodorante es enmascarar el mal olor con un olor agradable, mientras que el desodorante anti-transpirante tiene como función regular la transpiración, éste último tiene una eficaz de 48 horas mientras que el desodorante es de 10 a 12 horas.

rexona

El desodorante anti-transpirante, como Rexona Maximum Protection, está diseñado para las personas que tienen un olor corporal fuerte o una sudoración excesiva, al igual que para esos días en los que uno sabe que puede sudar más porque se enfrenta a una situación estresante para él.

Rexona Maximum Protection está compuesto por la tecnología TRIsolid que previene y regula la transpiración mientras que la piel respira, se controla el sudor y lucha contra el mal olor al liberar una fragancia suave y fresca.

Post Patrocinado

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar