Síntomas de la infección de orina

La infección de orina está provocada por la invasión de gérmenes en el tracto urinario. Puede producirse por dos vías diferentes, o por el extremo inferior de las vías urinarias, lo más frecuente, o a través del flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta directamente a los riñones. Las infecciones de las vías urinarias más comunes son las producidas por bacterias, entre todas la número uno es la escherichia coli, que normalmente vive en el intestino, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos.

Cualquier anormalidad que provoque una obstrucción del flujo de orina, como piedras en el riñón, puede inducir a una infección, tener la próstata dilatada también puede frenar el flujo de orina. Las personas sometidas a exámenes mediante tubos o catéteres o que necesitan sondas pueden desarrollar más fácilmente infecciones procedentes de estos instrumentos. Esta es una de las causas junto con la depresión del sistema inmunológico de que los ancianos se vean más afectados por las infecciones de orina. Las mujeres, después de una relación sexual, contraen con frecuencia infecciones de la vejiga.

Algunos de los síntomas de infección urinaria o cistitis más comunes son: La necesidad urgente y frecuente de orinar, picazón o quemazón en la uretra al orinar, dolor en las relaciones sexuales, color turbio, lechoso (espeso) o anormal de la orina. Si la infección es grave puede presentarse fiebre y escalofríos, esto puede significar que la infección ha llegado a los riñones; vómitos y náuseas, o dolor en el costado o espalda.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar